jueves, 14 de febrero de 2013

5 La explotación forestal.

Es el aprovechamiento económico de los bosques. La madera a constituido el producto forestal más explotado por tanto, los bosques ofrecen una gran diversidad de  productos apreciados y de gran importancia para la industria.

       La silvicultura es el cultivo de los bosques o montes para obtener diversos productos, garantizando la regeneración y la conservación de los bosques.
  
 Para lograrlo, cada año se extrae la cantidad de productos que corresponde al crecimiento natural de los árboles. Cuando el crecimiento de los árboles se realiza muy lento se llevan a cabo repoblaciones forestales.
      La silvicultura moderna utiliza los procedimientos propios de la agricultura: maquinaria especializada, selección de semillas, preparación del suelo, etc...



6 Transformaciones en el mundo rural

El mundo rural ha experimentado profundas transformaciones, entre ellas destacan las siguientes:

·                Cambios demográficos: envejecimiento de la población rural y de la escasez de la mano de obra para realizar las tareas agrarias, por lo tanto en muchas zonas contrataron trabajadores extranjeros.

·                Transformaciones de los paisajes agrarios: Sobresalta el abandono de tierras de cultivo situadas en áreas poco aptas a la actividad agrícola. El desarrollo del regadío con la aplicación de técnicas, como el riego por goteo permite ahorrar agua y los nuevos usos del suelo rural.

·                Desarrollo de nuevas actividades: además de las actividades  agrarias se han desarrollado otras nuevas.  

        ¤Actividades industriales: las industriales se instalaban en áreas rurales eran solo las relacionadas  con la transformación de los recursos naturales pero después  se han creado espacios  industriales especializados en industrias modernas, como la electrónica.
          ¤ Actividades turísticas: las áreas que tenían paisajes de especial belleza o intereses por su vegetación, fauna o relieve o que se cuentan con un patrimonio histórico-artístico destacado se has convertido en lugares de atracción para los turistas.

·                     Transformaciones constructivas: muchas zonas rurales próximas a una gran ciudad se han visto modificar por construcciones de viviendas para la población urbana que se traslada a ellas.


7 La actividad pesquera y la utilización del mar

7.1 La pesca:

Es la captura de peces y otras especies acuáticas para utilizarlos como alimentos o materia prima para la industria.
Emplea instrumentos llamados artes y técnicas.

La pesca se puede clasificar según  estos criterios:

·                    Según dónde se faena se puede hablar de:

          ¤ Pesca litoral, costera o de bajura -> cerca de la costa
          ¤ Pesca de altura ->lejos de la costa durante unas semanas
          ¤ Pesca de gran altura ->en alta mar

·                    Según la profundidad  se clasifica en :

          ¤ Pesca de superficie->no se sobrepasan los 200 m de profundidad
          ¤ Pesca de fondo ->se alcanzan grandes profundidades

·                    Según la movilidad de las artes se distinguen entre:

          ¤Artes móviles->no están ancladas y se desplazan.
             ¤ Artes fijas->no se desplazan.



LENUTA

No hay comentarios:

Publicar un comentario